Decodificando el Relamido: ¿Qué Te Quiere Decir tu Perro con Tanta Lengua?

Ese sonidito... slurp, slurp, chasquido. Te lo conoces de memoria. Estás viendo una serie, y ahí está. Te despiertas a media noche, y lo mismo. El relamido constante de tu perro puede ser un poco peculiar, un poco ASMR no solicitado y, a veces, un poquito preocupante.

Pero, ¿qué significa realmente este gesto? ¿Es hambre, un tic, o hay algo más detrás de ese movimiento de lengua? ¡Tranqui! Que no cunda el pánico. El relamido es una parte súper importante del "idioma perruno". Y como en Dukier nos encanta el salseo y el bienestar de tu mascota, vamos a hacer de traductores.

Aquí tienes las 9 razones principales por las que tu perro se relame mucho y te contamos cuándo es una simple anécdota y cuándo es hora de dejar de scrollear y llamar al vete.

1. Nivel Foodie: ¡Se Viene el Festín! 😋

Esta es la causa más obvia y feliz. El cerebro de tu perro tiene un radar para la comida. Solo con oírte abrir el armario de los snacks, sus glándulas salivales se ponen a tope, creando un tsunami de babitas en previsión del manjar. El relamido es su forma de gestionar ese exceso de saliva y decir: "¡Estoy listo para el papeo!". También es normal que lo haga un rato después de comer, para limpiar los restos y saborear hasta la última miga.

2. Modo ‘Mírame’: Un Arma de Seducción Masiva ❤️

Nuestros perros son más listos que el hambre. Si alguna vez se relamió y tú le respondiste con una caricia, un premio o un simple "¿qué te pasa, cosita?", ¡bingo! Acaba de aprender una nueva forma de llamar tu atención. Si notas que lo hace sobre todo cuando estás ocupado y te mira de reojo, es posible que solo quiera una dosis de mimos.

3. Gestión de Emociones: El Relamido como Mantra Zen 🧘

El relamido es una de las "señales de calma" más famosas. Cuando un perro se siente un poco incómodo, estresado o ansioso (por ejemplo, en el veterinario o si le estás echando una bronca suave), lamerse los labios es su forma de autotranquilizarse. Es como cuando nosotros nos mordemos las uñas o nos tocamos el pelo. Es un gesto que libera endorfinas y le ayuda a gestionar la situación.

4. Boca Seca, Mal Rollo: Falta de Hidrataciòn 💧

Una boca seca o una ligera deshidratación hacen que la saliva se vuelva más espesa y pegajosa. ¡Qué sensación más desagradable! Tu perro se relamerá para intentar humedecer la zona y sentirse más cómodo. Asegúrate de que siempre tenga acceso a agua fresca y limpia, sobre todo después de los paseos o en días de calor. Para esas aventuras fuera de casa, los bebederos plegables son la solución perfecta.

5. Alerta 'Mal Cuerpo': Algo no Va Bien 🤢

Aquí entramos en territorio "a tener en cuenta". Las náuseas son una de las principales causas del relamido excesivo. Antes de vomitar, los perros producen muchísima saliva para proteger su boca y garganta del ácido del estómago. Si el relamido va acompañado de arcadas, apatía o falta de apetito, es muy probable que tu perro tenga el estómago revuelto.

6. ¡Objeto Extraño No Identificado (OENI) a la Vista!

A veces, la explicación es tan simple como que tiene algo metido en la boca: un trozo de palo, un pedazo de hueso, o un trozo de ese juguete que ha destrozado... El relamido y el exceso de saliva son un mecanismo para intentar lubricar la zona y expulsar al intruso. Si sospechas que puede ser esto, intenta echar un vistazo a su boca con cuidado, ¡pero nunca tires de algo que parezca clavado!

7. Drama Dental: ¡Esa Boca Pide Mimos! 🦷

El dolor en la boca es una causa muy frecuente de que un perro se lame mucho los labios. Un diente roto, encías inflamadas (gingivitis), una úlcera o un absceso pueden ser muy molestos. La saliva tiene propiedades curativas, y tu perro intentará calmar el dolor relamiéndose. Si además notas mal aliento, dificultad para morder el pienso o que se toca la boca con la pata, es hora de una revisión dental.

8. Un Tema... Baboso: Problemas con las Glándulas Salivales

Aunque es más raro, a veces el problema está en la "fábrica" de la saliva. Trastornos como la sialosis (glándulas agrandadas) o un mucocele (acumulación de saliva por una lesión) pueden provocar este comportamiento. Suelen ir acompañados de otros síntomas como hinchazón en el cuello o bajo la lengua.

9. Vibras de Alerta Roja: Cuando el Relamido es un S.O.S.

En algunos casos, el relamido puede ser un síntoma de enfermedades más serias que provocan náuseas o malestar general, como problemas renales o hepáticos. También puede estar asociado a problemas neurológicos, como las convulsiones focales (que afectan solo a una pequeña parte del cerebro). No es lo más común, pero es importante saberlo.

Ok, ¿Cuándo Pasa de 'Curioso' a 'Preocupante'? 🩺

La mayoría de las veces, el relamido no es nada grave. Pero ser el humano de tu perro es también ser su detective personal. Deja el móvil y llama al vete si el relamido va acompañado de:

  • Vómitos o diarrea que no cesan.
  • Letargo extremo: tu perro no quiere jugar ni moverse.
  • Falta de apetito durante más de 24 horas.
  • Signos claros de dolor: se queja, se esconde o no deja que le toques la boca.
  • Mal olor evidente que sale de su boca.
  • Dificultad para respirar o tragar.
  • Ves un objeto atascado o una hinchazón anormal.

En resumen, ser el humano de tu perro es ser su traductor oficial. Observar estos pequeños gestos es la mejor forma de entenderle y asegurarte de que está sano y feliz. Y para que esos momentos de calma sean aún más top, nada como un buen juguete mordedor o una cama cómoda donde relajarse. ¡Porque un perro feliz y sano es un perro con mucho estilo!

Yeray profile picture

Yeray

Leer más

¿Buscas los accesorios perfectos para tu perro o gato y no sabes por dónde empezar? 

En esta categoría de top ventas accesorios caninos encontrarás una selección diseñada para satisfacer tanto las necesidades de tu mascota como tus expectativas.