Cómo hacer que mi perro no tire de la correa
¿Sientes que cada paseo se convierte en una carrera de obstáculos porque tu perro tira de la correa constantemente? Tranquilo, no estás solo. Muchos tutores se enfrentan a este problema, pero con paciencia, constancia y algunos trucos efectivos, puedes enseñarle a tu perro a pasear tranquilamente sin tirar.
En este artículo te explicamos por qué ocurre este comportamiento, cómo corregirlo y qué herramientas te pueden ayudar.
¿Por qué mi perro tira de la correa?
Antes de buscar soluciones, es importante entender por qué tu perro tira:
-
Emoción y ansiedad: salir a pasear es uno de sus momentos favoritos, así que su entusiasmo puede llevarlo a caminar más rápido que tú.
-
Falta de entrenamiento: muchos perros no han aprendido a caminar correctamente con correa.
-
Deseo de explorar: olores, sonidos, personas, otros perros… todo llama su atención.
-
Refuerzo involuntario: si cuando tira de la correa lo sigues, él aprende que esa conducta le funciona.

Técnicas para evitar que tu perro tire de la correa
1. Practica en casa o en un entorno controlado
Comienza en un lugar tranquilo donde haya pocos estímulos. Enséñale a caminar a tu lado, premiándolo con golosinas o caricias cuando mantenga la correa floja.
2. Detente cuando tire
Si tu perro empieza a tirar, detente completamente. No avances hasta que la correa esté floja. De esta manera entenderá que tirar no le lleva a ninguna parte.
3. Refuerza el buen comportamiento
Cada vez que tu perro camine sin tirar, felicítalo con entusiasmo. Puedes usar snacks, juguetes o palabras agradables como recompensa.
4. Usa una correa adecuada
Una buena correa es clave para un paseo cómodo. Evita las correas extensibles, ya que fomentan el tirón. En su lugar, elige correas para perro resistentes, cómodas y adaptadas al tamaño de tu mascota. En Dukier tenemos modelos ergonómicos y con diseños únicos que mejoran el control y la seguridad en los paseos.
Consejos de paseo: cómo enseñar a tu perro a no tirar con un arnés adecuado
Además de la correa, el arnés que utilices puede marcar una gran diferencia en el comportamiento de tu perro durante el paseo. Aquí algunos consejos:
-
Elige un arnés antitirones: este tipo de arnés distribuye la presión de forma uniforme, evitando que el perro sienta la necesidad de avanzar a toda velocidad. Algunos incluso tienen enganches frontales que ayudan a redirigir su atención hacia ti.
-
Evita collares que puedan causar daño: los collares de ahorque o de pinchos pueden ser perjudiciales y no resuelven el problema de fondo.
-
Ajusta bien el arnés: debe quedar firme pero sin apretar, permitiendo que tu perro se mueva con libertad sin que se escape.
-
Combina el arnés con entrenamiento positivo: no basta con poner un buen arnés; debe ir acompañado de práctica, refuerzo positivo y mucha paciencia.
Elegir un buen arnés puede ser el primer paso para que tu perro disfrute del paseo sin ansiedad ni tirones.
Herramientas que pueden ayudarte
-
Arneses antitirones: distribuyen mejor la presión y evitan daños en el cuello.
-
Clicker: para reforzar conductas positivas con un sonido específico.
-
Premios de alto valor: como trozos de pollo cocido, que mantendrán su atención.
Todas estas herramientas, bien utilizadas, pueden ayudarte a reforzar el aprendizaje de forma positiva y efectiva.

Paciencia y constancia: la clave del éxito
Enseñar a tu perro a no tirar de la correa lleva tiempo y constancia, pero los resultados valen la pena. Convertirás los paseos en momentos relajados y agradables para ambos.
Recuerda: no se trata de imponer, sino de educar con cariño, respeto y mucha comunicación.
¿Listo para disfrutar de paseos tranquilos con tu perro? Empieza hoy mismo con un entrenamiento sencillo, elige un buen arnés y la correa perfecta para perro para mejorar la experiencia. En Dukier encontrarás diseños funcionales y con mucho estilo que harán que cada paseo sea único.